
Agua color turquesa y cristalina, arena fina y blanca, suave oleaje, palmeras y tranquilidad. Todos estos elementos se encuentran fácilmente en esas islas paradisíacas que todos soñamos con conocer.
En el bullicioso puerto de Mar del Plata, donde el aire salado envuelve las calles y los barcos pesqueros regresan con el fruto del mar, se encuentra La Nona Yoca, un restaurante que honra la frescura y riqueza de la gastronomía marítima. Este rincón, que combina tradición, calidad y un trato cálido, ha conquistado el paladar de locales y turistas por igual.
Un festín de frescura y variedad
La Nona Yoca es un templo del pescado y los mariscos. Su menú, cuidadosamente diseñado, ofrece una amplia variedad de platos que destacan por la frescura de los ingredientes, seleccionados cada mañana directamente de las lanchas que atracan en el puerto. Desde merluzas doradas a la parrilla hasta rabas crujientes y paellas repletas de sabor, cada plato es un reflejo del Atlántico en su máxima expresión.
Los comensales destacan no solo la calidad de los productos, sino también las generosas porciones que convierten cada visita en una experiencia inolvidable. ¿El secreto? La pasión por ofrecer lo mejor sin comprometer la relación calidad-precio, algo que pocos pueden igualar.
La calidez de lo familiar
Atendido por sus propios dueños, La Nona Yoca no es solo un restaurante, sino una extensión de un hogar. Desde el momento en que se cruza la puerta, uno se siente recibido como parte de la familia. El ambiente es acogedor, con una decoración que evoca la vida marítima, y el servicio es impecable: cercano, respetuoso y con ese toque extra que hace que los clientes regresen una y otra vez.
Precios que invitan a volver
En tiempos donde disfrutar de una buena comida puede convertirse en un lujo, La Nona Yoca se mantiene fiel a su compromiso de ofrecer precios justos. Aquí, la excelencia no tiene por qué ser inaccesible, y eso lo convierte en una parada obligada para quienes buscan deleitarse sin preocuparse por su presupuesto.
Un imprescindible de Mar del Plata
Ya sea para una cena romántica, una reunión familiar o simplemente para degustar lo mejor que el mar tiene para ofrecer, La Nona Yoca se ha ganado su lugar como uno de los grandes referentes de la gastronomía marplatense. Más que un restaurante, es una experiencia donde el sabor, la calidez y la tradición se encuentran para crear momentos inolvidables.
No importa si eres un marplatense de toda la vida o un visitante ocasional: La Nona Yoca te espera con los brazos abiertos y una mesa llena de los mejores manjares del mar.
Agua color turquesa y cristalina, arena fina y blanca, suave oleaje, palmeras y tranquilidad. Todos estos elementos se encuentran fácilmente en esas islas paradisíacas que todos soñamos con conocer.
El Paraná es un largo río del centro-este de Sudamérica que fluye en direcciones sur, este, sudoeste a través de Brasil, Paraguay y Argentina.
Un superalimento es un término usado en estrategias de marketing para referirse a ciertos alimentos que aparentemente proporcionan numerosos beneficios a la salud
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.
Más de 200 operarios recorrieron casa por casa para reconectar a 2.700 vecinos. La compañía mantiene una guardia para los domicilios donde no se encontraban los ocupantes.
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.