
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Comienza la temporada en Mar del Plata y en pleno centro hay problemas con la basura.
24/12/2024Estando en el principio del comienzo de la temporada la basura empieza a verse desbordada y el aspecto que causa es muy malo tanto para los que viven todo el año en la ciudad como para los turistas.
La basura genera roedores, también enfermedades y es importante que la Intendencia tome cartas en el asunto inviertiendo en más contenedores en los lugares céntricos o incrementando las veces que pasan los camiones a retirar la basura y haciendo campañas de los horarios en que hay que sacar la basura a la calle.
Todo tiene que ver con una conciencia del cuidado de la Ciudad, de no tirar la basura en la calle pero también de tener los contenedores necesarios para que la gente pueda usarlos y no tener que dejar sobre todo los negocios que utilizan y descartan muchos insumos en estos momentos todo tirado.
Las fotos solo demuestran una realidad de lo que está sucediento y el reclamo de los vecinos se hace sentir ya que nadie quiere que Mar del Plata sea la ciudad donde no se cuide la limpieza.
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.
Más de 200 operarios recorrieron casa por casa para reconectar a 2.700 vecinos. La compañía mantiene una guardia para los domicilios donde no se encontraban los ocupantes.
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.