
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Comienza la temporada en Mar del Plata y en pleno centro hay problemas con la basura.
24/12/2024
Ignacio Bauchwitz
Estando en el principio del comienzo de la temporada la basura empieza a verse desbordada y el aspecto que causa es muy malo tanto para los que viven todo el año en la ciudad como para los turistas.
La basura genera roedores, también enfermedades y es importante que la Intendencia tome cartas en el asunto inviertiendo en más contenedores en los lugares céntricos o incrementando las veces que pasan los camiones a retirar la basura y haciendo campañas de los horarios en que hay que sacar la basura a la calle.
Todo tiene que ver con una conciencia del cuidado de la Ciudad, de no tirar la basura en la calle pero también de tener los contenedores necesarios para que la gente pueda usarlos y no tener que dejar sobre todo los negocios que utilizan y descartan muchos insumos en estos momentos todo tirado.
Las fotos solo demuestran una realidad de lo que está sucediento y el reclamo de los vecinos se hace sentir ya que nadie quiere que Mar del Plata sea la ciudad donde no se cuide la limpieza. 



Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.