
A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.
Cada día, autos y motos sin patente o con la chapa adulterada circulan por las calles del país. Cada vez son más los conductores que apuestan a la creatividad o a la “viveza criolla” para asegurarse de que el dominio se vuelva ilegible y así esquivar una foto-multa. Sin embargo, esa jugada puede salir cara y la penalización costar miles de pesos.
Para evitar ser tomados por los radares, los conductores usan sogas, cintas colgantes o adhesivas, y hasta suelen despintar los números o letras. Estas maniobras son cada vez máscomunes y están siendo detectadas por los operativos de tránsito que se realizan cada semana en autopistas y rutas del país.
¿Qué dice la ley sobre las patentes? Que el vehículo, incluyendo acoplados y semirremolques tenga colocadas las placas de identificación de dominio, con las características y en los lugares que establece la reglamentación. Las mismas deben ser legibles de tipos normalizados y sin aditamentos.
Con relación a las penas que enfrentan estos conductores, el valor de la multa por falta de patente o dominio tapado es de 1000 UF (Unidades Fijas), que en la actualidad tienen un valor de $1.336. Es decir, que infringir por circular sin las placas de identificación de dominio cuesta de 30 a 100 UF, mientras que circular con placas no correspondientes al vehículo se sanciona con multas de 300 hasta 1.000 UF. Esto último, a valores actuales es $1.336.000.
Mientras que en la Ciudad de Buenos Aires, donde la multa por dañar adrede una patente llega a $471.390, por año se infraccionan por este delito a más de 16.000 conductores.
De hecho, durante el fin de semana largo de octubre, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) sancionó 263 automovilistas que viajaron a la costa, y 29 de ellos por adulteración o inexistencia de patente. En el caso del feriado de noviembre, de las 226 infracciones, un 22% fueron por eso mismo, solo superado por alcoholemia positiva y falta de VTV.
Cabe recordar que hace una semana, en un control de la ANSV, se sancionó al conductor de una camioneta que circulaba con ambas patentes tapadas y adulteradas utilizando cintas rojas. Además, las letras de ambas chapas patentes habían sido modificadas con cinta de embalar. Sumado a que circulaba sin la VTV vigente, las multas, se informó, rondarían los $800.000. (DIB)
A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.
En un operativo en la vivienda de una mujer de 35 años que drogó y robó a un hombre, la Policía halló pertenencias sustraídas a otras personas en hechos similares a los que la llevaron a la cárcel. Esta semana podrían imputarle un tercer robo consumado.
Milei suma seis meses en rojo y la negatividad se profundiza 7 puntos tras los audios por presuntas coimas. El caso Spagnuolo ya generó más repercusión que Davos.
La hermana del Presidente volvió a mostrarse en público en La Matanza ante 8.000 militantes libertarios, en medio de la causa judicial por presuntas coimas en la ANDIS.
Después de 22 años, el Congreso volverá a rechazar un veto presidencial. El Senado podría dejar firme la emergencia en discapacidad, con impacto fiscal de hasta 0,45% del PBI.
El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.